La leche materna es la más segura e higiénica que existe, siempre está a la temperatura justa y nunca es de mala calidad. Sin duda constituye una de las mejores...
Las nenas crecen y se transforman en adolescentes. Es entonces cuando se necesita una consulta especializada de calidad.
Habitualmente el control pediátrico abarca las dudas y necesidades hasta la primera menstruación...
¿A qué llamamos varicocele?
Se llama varicocele a la presencia de un grupo de venas dilatadas dentro de la bolsa escrotal, siendo ésta la piel que sostiene los testículos. Ante la...
Desde Osedeiv, nos sumamos a la difusión y promoción de la Campaña de Vacunación contra la gripe, lanzada por el Ministerio de Salud de la Nación, para tener más protección...
El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que afecta a personas de todas las edades, siendo más frecuente en aquellas con antecedentes personales o familiares de alergias...
Junto al calor y las lluvias de verano, el dengue avanza en la población, genera gran impacto epidemiológico y un importante riesgo sanitario. Esta afección vírica, transmitida por el mosquito...
El bienestar físico es fundamental para disfrutar de una vida plena y activa, especialmente en la adultez. Mantener un estilo de vida saludable y adaptado a nuestras necesidades individuales es...
Las mujeres tienen un órgano pelviano hueco llamado útero, cuya función es gestar un embarazo hasta el nacimiento del bebé, el cual está formado por una pared muscular y su...
¿Qué es el HPV?
El virus del papiloma humano, también conocido como HPV por sus siglas en inglés, es causante de una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en...
En Argentina contamos con un amplio esquema de vacunación destinado a la prevención de diferentes enfermedades infecto-contagiosas. Repasemos juntos cómo protegernos en cada etapa de la vida.
El porqué de las...
La anemia y la deficiencia de hierro afectan alrededor del 25% de la población mundial, por lo que se las considera uno de los problemas de salud pública universales más...
El control de esfínteres requiere maduración emocional y entrenamiento.
Alrededor de los 2 años, el niño comienza a separarse de su mamá hasta lograr la independencia. Aparece la adquisición de lenguaje...