Vida Saludable y Prevención

Hipertensión arterial: lo que tenés que saber

La hipertensión arterial —también conocida como presión alta— es una condición crónica que muchas veces no da síntomas, pero puede avanzar silenciosamente y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ACV o daño renal.

La buena noticia: con controles regulares, acompañamiento médico y algunos cambios de hábitos, podés llevar una vida activa, plena y saludable.

¿Quiénes tienen más riesgo?

La hipertensión puede afectar a cualquier persona, pero ciertos factores aumentan el riesgo:

  • No modificables: la edad (el riesgo crece a partir de los 40 años) y los antecedentes familiares.
  • Modificables: una alimentación con exceso de sal, el sedentarismo, el sobrepeso, el consumo de alcohol, el tabaquismo y el estrés sostenido.

Incluso si te sentís bien, si estás en un grupo de riesgo es importante empezar a controlarte la presión con regularidad.

¿Da síntomas?

En la mayoría de los casos, no. Por eso se la considera una “enfermedad silenciosa”. A veces puede causar: dolor de cabeza frecuente, mareos, visión borrosa, zumbidos en los oídos.

Si estos síntomas aparecen seguido, realiza una consulta médica.

¿Podés tener hipertensión y no saberlo?

La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) propone algunas preguntas frecuentes que pueden ayudarte a identificar si es posible que tengas presión alta o, si ya estás en tratamiento, si lo estás llevando adelante adecuadamente:

¿Cómo sé si soy hipertenso?
Necesitás al menos tres mediciones de 140/90 o más, en días distintos y con técnica adecuada.

¿Tengo que tomar la medicación todos los días?
Sí, siempre según indicación médica. Aunque te sientas bien, no hay que saltearla.

¿Debo controlarme la presión aunque no tenga síntomas?
Sí. Dos veces por semana puede ser suficiente, siempre con buena técnica.

¿Puedo darme “permitidos” con la comida los fines de semana?
Una carga alta de sal todos los fines de semana puede complicar el tratamiento. La clave es la moderación.

¿Debo suspender la medicación si tomo alcohol?
No. Podés tomarla igual. Se recomienda un consumo responsable: hasta 300 cc de vino para los hombres y 200 cc para las mujeres.

¿Puedo tomar café, té o mate?
Sí, hasta tres tazas por día si no tenés otra contraindicación.

¿Los medicamentos se pueden tomar en cualquier momento?
No. Cada uno tiene su horario ideal según cómo actúa. Seguí siempre las indicaciones de tu médico.

¿Es normal que suba la presión con la actividad física?
Sí. Solo si sube mucho puede ser señal de alerta. Consultá si tenés dudas.

¿Qué es más importante: la presión o el azúcar?
Ambos. Lo que importa es controlar el riesgo cardiovascular total.

¿Debo seguir cuidándome si ya tomo medicación?
Sí. Comer con menos sal, moverte más y dejar el cigarrillo siguen siendo pilares clave.

¿Todos los hipertensos tienen que tomar aspirina?
No. Solo si tu médico lo indica.

Lo que hacés cada día cuenta

Además de la medicación, tus hábitos diarios pueden marcar la diferencia. Estas son algunas recomendaciones de la SAHA:

  • Reducí el consumo de sal (no más de 5 g por día).
  • Elegí alimentos frescos y naturales.
  • Evitá fumar y moderá el alcohol.
  • Hacé al menos 30 minutos diarios de actividad física.
  • Dormí bien y buscá formas de manejar el estrés.
  • Si estás con sobrepeso, bajar algunos kilos puede ayudarte mucho.

No te saltees los controles

Uno de los grandes desafíos es sostener el tratamiento a largo plazo. Según la SAHA, más de la mitad de las personas abandona el tratamiento antes de los seis meses. Por eso, es clave que te controles regularmente, realices tus consultas médicas y busques herramientas para sostener tus hábitos, como por ejemplo, ponerte una alarma que te recuerde tomar la medicación.

Ahora que contás con más información, podés cuidar mejor tu salud cardiovascular.

Ante cualquier duda, consultá a tu médico, quien podrá brindarte la orientación específica de acuerdo a tus necesidades particulares.

Fuentes:
• Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA)
• Organización Mundial de la Salud (OMS)
• Guía SAHA de Manejo de la Hipertensión Arterial – www.saha.org.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *